La fecha inaugural del Mundial de Rusia comenzará el jueves 14 de junio de 2018 en el estadio Olímpico Luzhniki de Moscú.
Ese mismo estadio también acogerá la segunda semifinal del torneo y la final, que se disputará el 15 de julio tras algo más de un mes de competición.
La ceremonia de inauguración del Mundial de fútbol de Rusia 2018 será “más corta” que en Brasil 2014 y Sudáfrica 2010, según informó Alexéi Sorokin, director general del comité organizador.
La Ceremonia Inaugural del Mundial de Rusia 2018 será antes del encuentro entre la selección rusa y la de Arabia Saudita. En la ceremonia se verá el desfile de las 32 delegaciones participantes al mundial, diferentes bailes típicos rusos, se escuchará la canción del Mundial, interpretada en su versión en inglés por Jason Derulo y en su versión en español por Maluma.
Sin dudas la ceremonia inaugural de Rusia 2018 será un espectáculo impactante en el que se verán tanto artistas como acróbatas rusos desplegar sus cualidades y su talento, mostrando sus costumbres y danzas ante los 90.000 espectadores que ocuparán sus lugares en el estadio de Moscú.
Grupos Rusia 2018
Las 32 selecciones clasificadas al mundial en sus respectivos grupos para primera fase.
Estrellas en el Mundial
Mascota
Zabivaka, la mascota oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Su nombre significa “el que anota”, un nombre más que apropiado para este lobo que irradia diversión, simpatía y seguridad en sí mismo.
Emblema Oficial
El emblema oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 se inspira en la rica tradición artística de Rusia, así como en su historia de logros e innovación, en la que sobresale su papel en la carrera espacial.
Calendario
Cifras
Principales datos curiosos que determinan el rendimiento de un futbolista profesional.
9-12 km corre por partido un futbolista profesional
95,76 km/h el rango de velocidad que alcanza un balón en promedio es de 87,4 y 95,76 km/h
81.000 personas El estadio Luzhniki de Moscú es el estadio de mayor capacidad del Mundial 2018
Hitos
Principales datos tecnológicos de cada mundial de fútbol.
1954
Primera transmisión de una copa del mundo. Mundial de Suiza
1966
Primera transmisión en directo. Mundial de Inglaterra
1970
Primera transmisión a color. Mundial de México
2006
Primera transmisión en HD. Copa del mundo Alemania
2010
Primera transmisión en 3D. Arsenal vs. Manchester United
2022
Se inaugurarían los hologramas. Copa del Mundo Catar